Microinversores

Los microinversores son, sin duda, la mejor opción para una instalación de autoconsumo . En Nueva Solar queremos ofrecerte estas soluciones al mejor precio posible, de la mano de los mejores fabricantes . Nuestra misión es conseguir que el coste de instalación con microinversores sea equivalente o más económico que con inversor de string, pero con todas las ventajas que este sistema nos ofrece.  Si quieres saber más, puedes encontrar más información al final de esta página o en nuestro blog.

INFORMACIÓN SOBRE MICROINVERSORES

Ventajas de los microinversores respecto a los inversores convencionales:

  • Se elimina el punto de fallo único: En el sistema convencional cuando un panel falla, el sistema entero falla. En cambio, con el sistema de microinversores solo dejará de producir el panel averiado, mientras que el resto seguirá produciendo de forma normal.
  • Máximo rendimiento por panel: Cuando un panel está sucio o tiene una sombra parcial su producción disminuye debido al sistema en cadena, con el sistema de microinversores esta disminución de producción solo se verá reflejada en el panel afectado, el resto de la instalación continuará funcionando a máximo rendimiento.
  • Adapta tus necesidades: Con el sistema de microinversores se puede ampliar la instalación dependiendo de las necesidades sin que el desgaste de los paneles viejos disminuya la producción de los nuevos.
  • Menor espacio: Los microinversores se colocan debajo de los paneles fotovoltaicos, no es necesario espacio adicional en el interior de la vivienda o local para su colocación.
  • Arquitectura distribuida: Con el sistema de microinversores la producción de cada panel será independiente, por lo que se podrá instalar en una mayor superficie sin importar que la orientación no sea la de máxima producción o que exista alguna sombra en algún momento del día.
  • Mayor seguridad: Al colocar los inversores debajo de los paneles fotovoltaicos se elimina el circuito de corriente continua. La tensión máxima en corriente continua será la del panel pasando de 600-1000V con el sistema convencional a 60V con el sistema de microinversores.
  • Menos averías: Al ser inversores de pequeño tamaño no necesitan refrigeración forzada por lo que se eliminan los componentes móviles del inversor.
  • Mayor vida útil: Se calcula que en una instalación convencional de energía solar se tiene que cambiar al menos una vez el inversor en su vida útil, en cambio los micro inversores están diseñados para que duren lo mismo que el resto de la instalación.

¿POR QUÉ ELEGIR MICROINVERSORES?

Con el sistema convencional, si un panel está sucio, tiene una sombra parcial debido a una nube o no tiene la ubicación de máxima producción, este limitará la producción del resto de paneles. Es decir, toda la línea de paneles fotovoltaicos tendrá la misma producción que el panel que menos esté produciendo en un momento determinado.
El sistema de microinversores consiste en colocar un pequeño inversor por cada panel fotovoltaico, de esta forma los microinversores trabajan de manera independiente sacando el máximo partido a cada panel sin que el resto de paneles limiten la producción.
La instalación se podrá adaptar a las condiciones arquitectónicas de la vivienda o local, o según las necesidades de consumo sin que unos paneles limiten la producción del resto. Además, al eliminar el circuito de corriente continua la instalación será más segura y no será necesario la instalación de reguladores.

ENVOY-S DE ENPHASE

El Envoy-S de Enphase es un portal de comunicaciones que a través de la App Enlighten permite conocer los datos de producción de cada microinversor en tiempo real. Con el Envoy-S Metered también podrás monitorizar la energía que consumes y la que exportas a la red para sacarle el máximo partido a la instalación de autoconsumo. En caso de utilizar la batería IQ Battery de Enphase permite el control y la administración de su energía.